lunes, 16 de febrero de 2015

Mi mundo educativo

Si uno no nace docente, supongo que se infecta tempranamente, y empieza a ver el mundo como compuesto de espacios educativos o de aprendizaje.  Soy médico, y por lo tanto me he vinculado a los espacios en los cuales la educación médica en mi país, Perú, se desarrolla.  Mi enfoque primario para estas reflexiones estará centrada en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mi área de trabajo es la Salud Pública, y en especial, la Planificación y la Gestión Sanitaria.  Por lo tanto, mis reflexiones, si bien trataran de ser generales, se basaran inevitablemente en mi experiencia cotidiana, de hacer docencia en temas de gestión sanitaria, con alumnos de pregrado, de especialidad, de maestría y de doctorado, de diversas profesiones de la salud.

Mi involucramiento con las TIC aplicadas a la docencia es muy reciente, data de hace aproximadamente un año, cuando, presionado por mis ansias de actualización y mi falta de tiempo estable (un horario definido y cotidiano para asistir a clases), me enrolé en cursos de Coursera, y quedé fascinado por la versalitidad de los mismos, así como por las herramientas que veía y que no había utilizado previamente, y desde entonces, trato de contagiar mi interés por estas herramientas, y de formarme para hacer un mejor uso de las mismas.  Este es mi sexto curso, en temas varios de relevancia para mi, y tras haber abandonado varios, en los que me enrole por entusiasmo y porque no sabia que, si bien los cursos no requieren un horario estable, si requieren dedicacion estable.

Por ejemplo, este Blog lo estoy empezando medio tarde, y veo que no es nada dificil. Si bien lo he iniciado como tarea de un curso de Coursera sobre TIC, confio en que sea permanente, y sea parte de lo que puedo compartir con amigos, colegas y alumnos, en este camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario