lunes, 16 de febrero de 2015

PEDAGOGIA UNIVERSITARIA EN MEDICINA



Hemos sido invitados para dictar este curso, a fin de mes.  Uno de los aspectos que me interesa en este curso, es que sea esencialmente un curso vivencial, en el cual los participantes experimenten el ejercicio de la pedagogia universitaria en medicina, mediante el diseño, la ejecución y la evaluación, de una sesión educativa.

Si bien intento plasmar en ella mi propia experiencia como docente, a estas alturas ya un tanto larga, quisiera plasmar también la inquietud por la investigación educacional en medicina, y por la experimentación de procesos autoformativos que dejen trazados caminos para la actualización, en especial empleando las herramientas virtuales y el concepto de Educación Abierta.

Una estrategia para ello, es que pueda aqui establecer un espacio de diálogo con los participantes en el curso, y quizá con los participantes en otros cursos similares en el futuro.

Empezare pues, colocando alguna bibliografia al respecto.

1. Sobre Investigación en Educación Médica en el Perú:

Investigacion en Educacion Medica en la Facultad de Medicina San Fernando

Articulacion entre Investigacion en Educacion Medica e Investigacion en Recursos Humanos


2. Docencia Clínica

Satisfaccion con las Practicas en Dermatologia

Simuladores en la enseñanza de Cirugia

3. Innovaciones en Pedagogía Universitaria en Medicina:

Simulacion en la enseñanza de la clínica médica

El ECOE en internos de medicina


Esta historia continuará...







No hay comentarios:

Publicar un comentario